martes, 22 de octubre de 2019

alumna     : karen carhuajulca leon
carrera      :ADM-mañana



           PLACA MADRE 


Resultado de imagen para placa madreCuando nos disponemos de analizar los diferentes componentes o partes que se encuentran disponibles dentro de un equipo informático, las placas base juegan dentro de los equipos un papel muy importante, y poseen además, una gran responsabilidad en relación al funcionamiento de los sistemas. También son conocidas con el nombre de placas madre y conforman un componente necesario e importante que debe de estar presente en todos los equipos informáticos actuales para lograr un adecuado funcionamiento, existiendo en distintos formatos dependiendo del dispositivo en el que se encuentran instaladas.



CARACTERÍSTICAS DE UNA PLACA BASE

Las principales características que tiene una placa base o placa madre son las siguientes:
* Es también conocida con el nombre de tarjeta madre o placa madre.
* Contiene un chipset que es el centro de conexión de la computadora.
* Posee memoria RAM y buses de expansión.
* Tiene un panel que le permite conectar dispositivos externos.
*Dentro de la caja podemos encontrar conectores internos y zócalos para la instalación de otros componentes.
* Contiene un software conocido con el nombre de BIOS y que es el responsable de llevar a cabo las funciones básicas.

PARTES

Los componentes básicos o las partes que debe de tener toda placa base son los siguientes: uno o varios conectores de alimentación, el zócalo del CPR, las ranuras para la memoria RAM y el chipset. Es importante mencionar que la placa base está dividida en dos partes distintas, una de ellas es conocida con el nombre de puente norte y es la parte que se encarga de gestionar las diferentes conexiones que se dan entre la computadora, la memoria RAM y el GPU; y la segunda es el puente sur, que es el que permite que se de la conexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como por ejemplo el disco duro.


PARA QUÉ SIRVE
La placa madre de la computadora sirve como un circuito principal que se encarga de conectar y comunicar todos los dispositivos y componentes que estén conectados a ella. Facilita la comunicación que hay entre los dispositivos. Funcionan como una base de todos los componentes de la computadora.

CÓMO FUNCIONA UNA PLACA BASE

Recordemos que el objetivo principal de la placa base es integrar el funcionamiento de los componentes. Este proceso se fracciona en dos grupos que son conocidos como puentes. El puente norte, se encarga de hacer del CPU, GPU y memoria RAM una unidad. El puente sur, es el encargado de integrar periféricos, la salida de vídeo y del almacenamiento.
También tiene diferentes partes que realizan diferentes tareas, por ejemplo
 El reloj que regula la velocidad de las tareas coordina y programa su funcionamiento.
 El CMOS que es un tipo de memoria que guarda algunos datos que deben permanecer constantes en el tiempo aunque el equipo no esté conectado a la electricidad.
 Los Buses, que son espacio para el intercambio de información o energía.
 Puertos y conectores para los periféricos.
 Ranuras de expansión para conectar placas.
 Ranuras de memoria RAM.

TIPOS

Existen varios tipos de placas bases dependiendo de su tamaño, entre ellos podemos mencionar:
E-ATX Extended ATX.
Esta placa madre tiene un tamaño ligeramente más grande que el estándar ATX. Esta es la placa que generalmente se utiliza con mayor frecuencia en el mercado y es de las que tienen mejor potencia. Al igual que los Chipsets de alto rendimiento permite hasta 8 módulos para memoria RAM.
ATX
Tiene el tamaño más común y es llamada placa base estándar. Podemos encontrar desde placas muy potentes las cuales cuentan con una gran capacidad de procesamiento y posibilidades, hasta las placas madre más básicas.
M-ATX Micro ATX
Estas placas tienen un tamaño estándar reducido y son más pequeñas que las ATX. Parte de las ATX y tienen en común los puntos de anclaje que dependen del tamaño de la torre, aunque los anclajes coincidan.
Mini ITX
Este es el tipo de formato más pequeño pero es capaz de lograr un rendimiento similares a las placas base más grandes. Es ideal para montar equipos compactos que incluyen equipos de trabajo hasta PCs gaming de tamaño pequeño.

Resultado de imagen para tipos de placa madre










IMPORTANCIA DE LA PLACA BASE

La placa base es de suma importancia porque dependiendo del tipo de placa madre que se elija, se estará escogiendo al mismo tiempo, la capacidad que tendrá el equipo. De la placa base entonces van a depender todos los demás implementos que estén incluidos en la computadora como por ejemplo la memoria RAM, la cantidad de puertos USB que se tengan o el número de unidades de disco duro que puedan ser utilizados.

SELECCIÓN DE LAS MEJORES PLACAS BASE

Tras hablar sobre los principales puntos a tener en cuenta a la hora de comprar una nueva placa base, pasamos a realizar una selección de las mejores placas base que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Un poquito de todo para adaptarse a los diferentes usos que pueden darse.

GIGABYTE Z170X-GAMING G1                              ASROCK FATAL1TY Z170 GAMING K4

                                             

Imagen relacionadaImagen relacionada



ASUS H170 PRO GAMING                                                                  MSI H170I PRO AC


Imagen relacionada



Resultado de imagen para ASUS H170 PRO GAMING












GIGABYTE GA-H110M-S2H                                                              ASUS A88XM-A



Resultado de imagen para ASUS A88XM-A

Resultado de imagen para GIGABYTE GA-H110M-S2H














ENLACES: DE LA PLACA MADRE :
ENLACES: DE PLACA MADRE N° 2


OBSERVACION: PLACA MADRE




                                  MICROPROCESADORES

¿QUE ES UN PROCESADOR O CPU? Dicho de una manera sencilla, es el cerebro del ordenador. la CPU le dice al ordenador qué hacer y cuándo hacerlo, decide qué tareas son más importantes y les da prioridad según las necesidades del ordenador.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESADOR
  Núcleos
 Memoria cache
  Velocidad
 Socket


   NÚCLEOS
Resultado de imagen para nucleo de un microprocesador En un principio en 1971 Texas Instruments diseño el primer microprocesador el TMS 1000, e Intel dos meses después lanzo el Intel 4004 ambos eran mono-núcleo, pero las cosas a día de hoy han cambiado mucho. Los fabricantes de microprocesadores.












MEMORIA CACHE

Resultado de imagen para memoria cacheLa memoria cache del procesador es una memoria de acceso aleatorio y muy rápida ubicada en la CPU, y esta se divide en diferentes niveles, por ejemplo en los procesadores Intel en L1, L2 y L3.






CICLOS DEL PROCESADOR


 La velocidad del reloj del primer procesador Intel 4004 fue de 100 KHz osea 100,000 ciclos por segundo. ¿y para que sirve un ciclo por según? dicho de manera sencilla cada ciclo por segundo lleva una o varias instrucciones, así que podemos deducir que a mayor velocidad del procesador más instrucciones por segundo se ejecutan.


SOCKET

Una de las características de un procesador que no podemos olvidar es el socket, el socket es el soporte que comunica al procesador con la placa principal. Gracias al Socket se puede extraer un procesador y actualizarlo por uno más potente de una forma muy sencilla y cómoda.


PROCESADOR AMD VS. INTEL: LOS ENFRENTAMOS

¿Estás pensando en adquirir una nueva y muy eficiente computadora? Entonces es muy importante que sepas que, no solo debes pensar en el fabricante de la PC, sino también en el mejor procesador, que al final será el encargado de darle potencia, mejor rendimiento y mayor velocidad. Por eso, decidimos enfrentar los dos más populares del mercado, AMD vs. Intel, para decirte cuál es el que más te conviene.


DIFERENCIA DE PRECIO
Dado que el costo es un factor importante en la construcción, la actualización o la compra de una nueva computadora, elegir la CPU correcta a menudo se reduce a encontrar la que represente la mejor inversión.
Solo por el precio, los chips de AMD son generalmente más baratos que los chips de Intel comparables.

VALOR EN COMPUTADORAS PORTÁTILES
El mercado de portátiles es una historia diferente. La mayoría de lo que encontrarás está basado en procesadores Intel de varias generaciones y gráficos integrados. Como señaló un representante de Dell a principios de este año, la cartera de Intel es simplemente enorme en comparación con AMD: la brecha entre las dos compañías es sustancial en términos de participación de mercado y casos de uso.


GAMING
El juego es un área en la que elegir una CPU puede ser complicado. Todos los procesadores de Intel incluyen gráficos integrados en la matriz, pero el rendimiento no está a la par con los chips de gráficos independientes y discretos, o tarjetas de gráficos adicionales.
Por otro lado, los procesadores de escritorio de AMD no incluyen gráficos integrados. En su lugar, AMD combina sus núcleos de procesador y sus núcleos de gráficos de la marca Radeon en un paquete / chip llamado APU.

¿QUIÉN GANA?
Durante una carga de trabajo diaria, un chip de gama alta de AMD y un chip de gama alta de Intel no producirán resultados radicalmente diferentes. Hay distinciones claras en escenarios y puntos de referencia específicos, pero la CPU no es la piedra angular del rendimiento de la PC que alguna vez fue.
Dicho esto, las CPU de AMD, especialmente en el rango medio y en el extremo inferior del espectro, tienden a ofrecer un valor ligeramente mejor que los chips de Intel. Por el contrario, las CPU de Intel tienen un rendimiento de un solo núcleo y de juego más sólido que las mejores CPU Threadripper de AMD.       

ENLACE: MICROPROCESADOR n°1 
ENLACE:MICROPROCESADORN°2

OBSERVACION: MICROPROCESADOR












































No hay comentarios:

Publicar un comentario